Yeste (Huesca)
Pueblo en el área norte de las Peñas de Riglos, perteneciente a la Hoya de Huesca, y en las estribaciones de Soduruel, Alto Gállego y Jacetania. Yeste se asienta en la falda sur de la sierra de Santa Isabel, siendo el pueblo de mayor altura de la Val de Triste y dominando por ello hacia poniente toda esta zona en cuyo fondo se asienta el Pantano de La Peña con las apresadas aguas del Gállego bajo las espectaculares fozes de La Gorgocha, Escalete y Garoneta. Posee una joya del románico, la iglesia de «San Salvador», y su población es de cuatro habitantes.
- Se accede por carretera tomando el desvío desde la A-1205 justo al salir de La Peña ( Km. 35,5 ) y tras 600 metros en ascenso se llega a Yeste.
- Por ferrocarril estación de Santa María y La Peña ( Zaragoza-Canfranc ) desde la cual hay 800 metros. aprox. a Yeste.
Yeste (Huesca)
Pueblo en el área norte de las Peñas de Riglos, perteneciente a la Hoya de Huesca, y en las estribaciones de Soduruel, Alto Gállego y Jacetania. Yeste se asienta en la falda sur de la sierra de Santa Isabel, siendo el pueblo de mayor altura de la Val de Triste y dominando por ello hacia poniente toda esta zona en cuyo fondo se asienta el Pantano de La Peña con las apresadas aguas del Gállego bajo las espectaculares fozes de La Gorgocha, Escalete y Garoneta. Posee una joya del románico, la iglesia de «San Salvador», y su población es de cuatro habitantes.
- Se accede por carretera tomando el desvío desde la A-1205 justo al salir de La Peña ( Km. 35,5 ) y tras 600 metros en ascenso se llega a Yeste.
- Por ferrocarril estación de Santa María y La Peña ( Zaragoza-Canfranc ) desde la cual hay 800 metros. aprox. a Yeste.
Foz d’ Escalete
Emblema por excelencia de nuestro valle, que puedes contemplar desde cualquier punto de nuestra casa. Es un profundo corte en piedra caliza a causa de la erosión del río, que algunxs se atreven a escalar. También sirve de enlace en el Camino de Santiago Catalán, y entre Riglos, Sarsamarcuello y Loarre.
Embalse de La Peña
El Río Gállego se remansa en el embalse de La Peña antes de su llegada a los impresionantes Mallos de Riglos. A su alrededor podemos ver un paisaje dominado por bosques y por foces de caliza, como la emblemática Foz de Escalete. Un entorno ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza en estado puro. Para amantes de las aves, la presa del embalse es un observatorio excelente para ver rapaces y aves acuáticas en invierno.
Embalse de La Peña
El Río Gállego se remansa en el embalse de La Peña antes de su llegada a los impresionantes Mallos de Riglos. A su alrededor podemos ver un paisaje dominado por bosques y por foces de caliza, como la emblemática Foz de Escalete. Un entorno ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza en estado puro. Para amantes de las aves, la presa del embalse es un observatorio excelente para ver rapaces y aves acuáticas en invierno.
Río Gállego
A escasa distancia de casa nos encontramos con el río de nuestro valle, el Gállego. Le rodea un bosque de ribera de gran interés ecológico donde podrás observar gran variedad de aves. El río también es el protagonista de numerosas actividad multiaventura y rafting en la zona que no te dejarán indiferente.
Estamos cerca de …
Mallos de Riglos, Agüero y Peña Rueba
Espectaculares formaciones geomorfológicas verticales sobre conglomerados que no dejan de sorprender. Lugar de anidamiento de rapaces como el buitre leonado, quebrantahuesos o alimoche, además de un enlave para la escalada. El monumento Natural de los Mallos de Riglos, Agüero y Peña Rueba, es uno de los 18 espacios naturales protegidos de Aragón. Su situación junto al Río Gállego y los pequeños pueblos de calles estrechas y empinadas harán que disfrutes de un paisaje que merece ser visitado.
Mallos de Riglos, Agüero y Peña Rueba
Espectaculares formaciones geomorfológicas verticales sobre conglomerados que no dejan de sorprender. Lugar de anidamiento de rapaces como el buitre leonado, quebrantahuesos o alimoche, además de un enlave para la escalada. El monumento Natural de los Mallos de Riglos, Agüero y Peña Rueba, es uno de los 18 espacios naturales protegidos de Aragón. Su situación junto al Río Gállego y los pequeños pueblos de calles estrechas y empinadas harán que disfrutes de un paisaje que merece ser visitado.
San Juan de La Peña
Cuna del Reino de Aragón a escasos 30 kilómetros de nuestra casa. San Juan de La Peña es una joya del románico, un monasterio con un emplazamiento espectacular construido al amparo de la roca. Data del S.X siendo el primer panteón real de Aragón. Declarado «Bien de Interés Cultural» y «Patrimonio Histórico de España». Un lugar mágico que combina historia, naturaleza y cultura como ningún otro.
Castillo de Loarre
Castillo del S.XI considerado como la fortaleza románica mejor conservada de Europa. Declarado «Bien de interés cultural» y «Patrimonio histórico de España». Palacio Real, Monasterio y en la actualidad escenario de numerosas películas. No te quedes sin visitarlo y sumergirte en la historia y la cultura con sus visitas guiadas.
Castillo de Loarre
Castillo del S.XI considerado como la fortaleza románica mejor conservada de Europa. Declarado «Bien de interés cultural» y «Patrimonio histórico de España». Palacio Real, Monasterio y en la actualidad escenario de numerosas películas. No te quedes sin visitarlo y sumergirte en la historia y la cultura con sus visitas guiadas.
Peña Oroel
Uruel en aragonés. Legendaria montaña de 1770m de altitud que se ha convertido en una de las cimas con mayor atractivo del Pirineo Aragonés. Su ascensión no conlleva dificultad y posee unas espectaculares vistas del Pirineo. Montaña mágica de leyendas que da nombre a la redolada de «Soduruel» en la que se incluye Yeste.